Las "torres gemelas" santiaguinas verán la luz después de 30 años

El plan original de la torre Santa María contemplaba también la construcción de un edificio idéntico a su lado. Las obras de la nueva torre se iniciaron ahora, luego de 30 años.

Por César Burotto @cburotto | 2014-10-09 | 11:49
Tags | edificio, Santa María, torre, Socovesa

Durante 14 años la torre Santa María fue el edificio más alto de Chile. Inaugurada el año 1980, se ubica en las faldas del cerro San Cristóbal, tiene 31 pisos y 110 metros de altura y fue considerada un símbolo de modernidad durante la década de los 80. Pero lo que poca gente sabe es que los planes originales contemplaban la construcción de otra torre a su lado, de características similares. Estaban inspiradas en las famosas torres gemelas del malogrado World Trade Center de Nueva York.

Existen dos razones que frenaron las obras de la nueva torre. Primero, el incendio del año 1981 que cobró la vida de 11 personas y que dio muchos problemas a bomberos que por primera vez atendían una emergencia en edificios de tanta altura. Segundo, la crisis económica de 1982, que obligó a frenar el proyecto indefinidamente.

Hoy, a más de tres décadas de la inauguración de la torre Santa María, se inició la construcción del segundo edificio. Este tendrá 32 pisos, ocho subterráneos y un helipuerto. La idea es mantener el diseño exterior lo más similar posible a la torre original, pero obviamente, incorporar todos los avances tecnológicos en su interior. Las obras tendrán un valor cercano a los 40 millones de dólares. Se espera que el proyecto esté terminado a fines del año 2016 o a inicios del 2017.