Son 15 las familias sirias que llegarán el próximo jueves 12 de octubre a Chile, gracias al Programa de Reasentamiento de Refugiados Sirios, organizado por el Estado de Chile.
70 personas en total, 36 adultos (19 hombres y 17 mujeres) y 34 niños (18 hombres y 16 mujeres) llegan a nuestro país a integrarse a las comunas de Macul y Villa Alemana.
Gracias al trabajo técnico del Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior, ACNUR y la Vicaría Pastoral Social Caritas; las familias de refugiados podrán sentirse acogidas y seguras en Chile.
Ya están definidas y equipadas las viviendas donde van a residir, las clases de español que recibirán, las escuelas a las que asistirán los niños y también están designados ya los consultorios de salud que les corresponden.
Además, el Servicio de Registro Civil y la Policía de Investigaciones realizarán un operativo para agilizar los trámites y la obtención de su cédula de identidad. Todo esto con el fin de que su adaptación sea lo más rápida y efectiva posible.
El coordinador general del Programa, Alfredo del Río, señaló en un comunicado que "los reasentados llegarán a un país preparado para entregarles seguridad, acogida y apoyo para que puedan tener una nueva vida. Y por la otra, presenta un desafío para la sociedad chilena para mostrar la solidaridad de los chilenos que le tienden una mano a un pueblo que ha sufrido una cruenta guerra civil. Finalmente, creo que es importante reflexionar sobre lo valioso que es el poder salvar vidas.”.
Por su parte, desde Caritas, entidad encargada de ejecutar el Programa durante sus dos años de duración, que culminarán con la integración de las familias a la sociedad chilena y su total autosuficiencia; su secretario ejecutivo, Luis Berrios, afirmó que los refugiados sirios serán recibidos “con un espíritu de acogida, de verlos como hermanos, para que se sientan bienvenidos en nuestro país, desde el momento que bajen del avión, ese es el desafío principal que tiene el Programa. La idea es acoger a los refugiados sirios e integrarlos plenamente”.